UNIDAD PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO
POLÍTICA DE IGUALDAD DE GÉNERO Y NO DISCRIMINACIÓN
Se entenderá por política de igualdad de género y no discriminación del Congreso del estado de Puebla, todas aquellas acciones encaminadas a erradicar la desigualdad entre mujeres y hombres en el ámbito laboral y las que prevengan y erradiquen actos de discriminación dentro de la institución. Basados en esta Política, el Congreso del estado de Puebla, se pronuncia por prohibir cualquier maltrato, violencia y segregación del personal directivo hacia el personal de trabajo y del mismo modo entre las y los trabajadores, por cuestiones de apariencia física, cultura, discapacidad, idioma, sexo, género, edad, condición social, económica, de salud o jurídica, embarazo, estado civil, religión, opiniones, origen étnico o nacional, orientación sexual, identidad de género y situación migratoria; así como a generar políticas públicas con equidad de género en función de la necesidad de reestructurar las formas de trabajo, que incidan en la modificación de la cultura organizacional imperante con incentivos y sanciones en mecanismos para la toma de decisiones. POLÍTICA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS PSICOSOCIALES DEL H. CONGRESO DEL ESTADO
La presente Política busca contribuir a generar un entorno organizacional apto para promover la salud óptima a través de la implementación de acciones y compromisos que prevenga riesgos psicosociales y violencia laboral, para construir una nueva cultura y promueva el trabajo digno. Esta Política es aplicable al personal que labora en la estructura orgánica del Congreso del Estado de Puebla sin importar nivel jerárquico, que trabaja bajo las siguientes contrataciones: base, de confianza temporal, interino, honorarios, prácticas profesionales, servicio social, personal de empresas o personas físicas que presten sus servicios al interior del Congreso del Estado. La implementación, seguimiento y evaluación de la presente estará a cargo de la Unidad de la Unidad para la Igualdad de Género. DECLARACIÓN EXPLÍCITA
"Que para el ingreso, permanencia o ascenso en el empleo, NO se requiere certifiado médico de no embarazo y/o virus de inmunodeficiencia humana (VIH)." LINEAMIENTOS GENERALES
Guía de Actuación de Trabajadoras y Trabajadores del H. Congreso del Estado de Puebla Procedimiento para la atención de quejas y denuncias sobre conductas prohibidas para incidir en la construcción de un entorno organizacional favorable Lineamientos para la solicitud y funcionamiento de permisos autorizados para trabajadoras y trabajadores de la estructura orgánica Guía Breve de lenguaje incluyente para el H. Congreso del Estado de Puebla Guía de actuación de la persona Ombudsperson del H. Congreso del Estado de Puebla ACCIONES IMPLEMENTADAS EN EL H.CONGRESO DEL ESTADO DE PUEBLA
FORMATOS
Los permisos deben ser solicitados a la Secretaría General, Titulares de Unidades o Direcciones según corresponda tu área de adscripción conforme a los procedimientos administrativos correspondientes. Para mas información acude a la Unidad para la Igualdad de Género. ACCIONES AFIRMATIVAS PARA LA CORRESPONSABILIDAD EN LA VIDA LABORAL, FAMILIAR Y PERSONAL
INFORMES ANUALES DE LA UNIDAD
CONTACTO
¡Atrévete a Cambiar!GALERÍA FOTOGRÁFICA
Febrero - Diciembre de 2022 Fotos de toma de protesta de la Titular de la Unidad para la Igualdad de Género la Mtra. María del Rocío García Olmedo ante los Integrantes de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del H. Congreso
Ponente en el Conversatorio “Derecho de las Mujeres, Violencia Política, Retos y Avances organizado por las Mujeres Setepistas
Panelista Magistral en el “Foro Internacional de los Derechos de las Mujeres” organizado por la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Puebla
Participación en el Encuentro “Mujer de Tinta” Organizado por el H. Ayuntamiento de Puebla
Capacitación de “Violencia contra las Mujeres organizado por la Comisión de Igualdad Sustantiva de Género y Derechos Humanos
Ponencia Violencia contra las Mujeres organizado por el Club Rotario Puebla Centro Histórico
Fotos 1era reunión de trabajo del Grupo para la Igualdad Laboral y No Discriminación
Charla virtual con el Dr. Cirilo Rivera García “La Responsabilidad de los Hombres en la Igualdad Sustantiva”
Fotos sesión de la comisión de igualdad de género
Conferencia Virtual "Prácticas de Igualdad y No Discriminación" Impartida por la Mtra. Ana Carolina Maldonado Pacheco, Directora para la Igualdad entre mujeres y hombres en la vida económica del Instituto Nacional de las Mujeres.
Cumpliendo con el Plan Anual de Trabajo, se celebró la Charla Virtual "Qué es la perspectiva de género y para qué su aplicación en el Congreso del Estado de Puebla? Impartida por la Dra Luz Maria Galindo Vilchis.
En Sesión de la Comisión de Igualdad de Género del día 14 de Junio del 2022, informando el avance de trabajos de la Unidad para la Igualdad del Congreso drl Estado a las diputadas y diputado integrantes de dicha Comisión, en cumplimiento a lo que establece el Inciso XI del artículo 216 Quáter de la Ley Orgánica del Poder Legislativo Estatal.
Adecuando los espacios de accesibilidad para personas discapacitadas en edificio principal y en el edificio alterno del Congreso del Estado.
Continuamos los trabajos de adecuación de espacios contemplados en la Política de Igualdad y el Plan de Accesibilidad del Congreso del Estado.
Capacitación a personal de seguridad que realiza labores en el edificio principal y en el alterno del Congreso del Estado
Letreros en lenguaje braille de entradas a los edificios del Congreso principal y alterno
Taller virtual "¿Por qué la Perspectiva de Género y para qué la Paridad? impartido a trabajadoras/es del Ayuntamiento del municipio de Tochimilco
Charla virtual impartida por la Lic. Leslie Topacio Hernández Méndez, con el tema "Herramientas para el control de las emociones y comunicación asertiva" dirigida al personal de estructura orgánica del Congreso del Estado
Colocación de banners en edificio principal y alterno para difundir la Politica de Igualdad de Género y No Discriminación del Congreso, colocados en los dos edificios.
Reunión de trabajo con integrantes del Grupo para la Igualdad Laboral y No Discriminación
Conferencia virtual compartida por la Unidad de Género del Senado de la República, ¡Salva tu Vida! Importancia de la Protección Civil en espacios laborales, impartida por el Lic. Jesús Jaquez de Alba, Director de Protección Civil en el Senado de la República.
Charla: "Derechos Humanos y su aplicación en beneficio de trabajadoras y trabajadores" otorgada por la Mtra. Alma Carrera Padilla, Visitadora-Capacitadora de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH).
En Sesión de la Comisión de Igualdad de Género, para presentación del Informe Anual de la Comisión y entrega del Informe Anual de la Unidad para la Igualdad de Género.
En el marco del 69 aniversario del Voto de las Mujeres, el Congreso del Estado a través de la Comisión de Igualdad de Género y la Unidad para la Igualdad de Género llevaron a cabo el Conversatorio "Las Legisladoras en los Congresos de los Estados".
Jornada de Vacunación contra la Influenza, con el apoyo del ISSSTEP.
En el marco del Día Naranja #Día25 Conferencia sobre "Crianza Respetuosa" otorgada por la Mtra. Patricia Bordier Morteo, Oficial de Protección a la Infancia de UNICEF-México.
Evento de Premiación del Concurso de Calaveritas Legislativas 2022. 1er lugar Germán Sosa Sánchez de la Dirección Geberal de Comunicación Social y Vinculación. 2o lugar Theo Martíbez Miranda de la Dirección de Comunicación Social y Vinculación. 3er lugar Omar Farid Gómez Pérez de la Dirección General de Asuntos Jurídicos, de Estudios y de Proyectos Legislativo.
Inicia la acción "Carnet de Salud" coordinadamente con Recursos Humanos y el Consultorio Médico, con el objetivo de realizar un registro que contenga información básica sobre la salud actual de las personas trabajadoras del Congreso.
Charla Virtual "El cuidado de las personas: un desafío intergeneracional para el siglo XXI" otorgada por la Dra. Leticia Huerta Benze.
Tercera Reunión de Trabajo programada con el Grupo para la Igualdad Laboral y No Discriminación, para informar el avance de las acciones realizados y presentar el Plan Anual de Trabajo 2023 de la Unidad para la Igualdad.
Conversatorio coordinado entre la Comisión de Igualdad de Género y la Unidad para la Igualdad de Género. Conversatorio: "25 de noviembre. Eliminación de la Violencia contra las Mujeres Poblanas"Panelistas:
-Dra. Raquel Avendaño Fernández, Fiscal Especializada en investigación de Delitos de Violencia de Género contra las Mujeres. -Magistrada Dra. Araceli Cabido Vaillard, Segunda Sala en materia Penal del H. Tribunal Superior de Justicia del Estado de Puebla. -Mtra. Blanca Yassahara Cruz García, Consejera Presidenta del Instituto Electoral del Estado. -Dip. Nora Merino Escamilla, Presidenta de la Comisión de Igualdad de Género. Moderadora: Mtra Rocío García Olmedo, Titular de la Unidad para la Igualdad de Género del Congreso del estado de Puebla. Capacitación compartida de la Unidad para la Igualdad de Género del Senado de la República "Intervención Jurídica Administrativa en casos de Violencia Laboral en razón de Género" impartida por el Lic. Jesús Salazar Hamm, Subcontralor.
¡Listo! Nuestro árbol de Navidad. Cada compañero/a aportó una esfera en donde escribió un Valor que lo representara.
Capacitación compartida de la Unidad Técnica para la Igualdad de Género del Senado de la República "Importancia de los Derechos Humanos en la Gestión Pública", impartida por el Dr. Porfirio Mauricio Gutiérrez Cortés, Coordinador de Investigación y Estudios Avanzados en la Universidad Autónoma del Estado de México.
Jornada de Vacunación contra la Influeza dirigida a hijos e hijas de personal de la estructura orgánica, a la que acudieron también familiares de los(as) legisladores.
Enero - Diciembre 2023 Reunión de Sensibilización con el personal de Presidencia
Reunión de Sensibilización con el personal de la Dirección General de Administración y Finanzas
Reunión de Sensibilización con el personal de Secretaría General
Reunión de Sensibilización con el personal de la Dirección General de Comunicación y Vinculación
Reunión de Sensibilización con el personal de la Unidad de Atención Ciudadana
Reunión de Sensibilización con el personal del Instituto de Investigaciones Legislativas, Financieras y Socioeconómicas
Reunión de Sensibilización con el personal del Órgano Interno de Control y la Dirección General de Archivo
Reunión de Sensibilización con el personal de la a Unidad Técnica de la Comisión de Control, Vigilancia y Evaluación de la Auditoría Superior del Estado del Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Puebla y la Unidad de Transparencia
Reunión de Sensibilización con el personal de la Unidad para la Igualdad de Género
Reunión de Sensibilización con el personal de la Dirección General de Servicios Legislativos
Reunión de Sensibilización con el personal de la Dirección General de Asuntos Jurídicos, de Estudios y de Proyectos Legislativos
Reunión de Sensibilización con el personal sindicalizado
15 de febrero de 2023, Comisión de Igualdad de Género
Conferencia virtual compartida por la Unidad de Género del Senado de la República, "Prácticas de Igualdad y No Discriminación" Impartida por la Licda. Norma Angélica Castro García, Subdirectora de Procesos Institucionales de Inclusión y No Discriminación de CONAPRED.
Cuarta Reunión de Trabajo programada con el Grupo para la Igualdad Laboral y No Discriminación. Informe de avances y acciones a realizar de la Unidad para la Igualdad de Género.
Conferencia virtual compartida por la Unidad de Género del Senado de la República, "Derechos laborales de las mujeres", impartida por la Dra. Verónica Hernández Guadarrama, Especialista en Políticas de Igualdad de Género e Inclusión
Revisión de las instalaciones del Lactario del Congreso del Estado.
Apertura de Buzones de Quejas instalados en el edificio principal y en el edificio alterno del Congreso del Estado.
Charla Virtual “Las aportaciones de las Diputadas y los Diputados del Congreso Poblano”, impartida por la Dip. Mónica Silva Ruíz, Presidenta de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales el Dip. Eduardo Castillo López, Presidente de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia.
En el marco del Día del Trabajador y Trabajadora del Congreso, se llevó a cabo evento de Reconocimiento a compañeras/os de 20 a 38 años de servicio.
Charla Virtual “Las aportaciones de las Diputadas y los Diputados del Congreso Poblano”, impartida por la Dip. Nora Yessica Merino Escamilla, Presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y la Dip. Karla Rodríguez Palacios, Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos.
Conferencia virtual compartida por la Unidad de Género del Senado de la República, "Mecanismos de acceso a la justicia con perspectiva de género", impartida por la Dra. Isabel Medina Parra, Especialista del Departamento de Estudios Culturales en el CONACYT.
“Celebración del Día de la Niña y del Niño para las hijas e hijos del personal de la estructura orgánica del H. Congreso del Estado de Puebla”, organizado de manera coordinada por la Presidenta del Voluntariado y la Titular de la Unidad para la Igualdad de Género del Congreso del Estado.
Conferencia presencial ¿Cómo puedo saber si padezco endometriosis?, impartida por la Dra. Ana Luisa Gaxiola del Barco.
¿Cómo mejorar los síntomas de menopausia mediante la alimentación?, impartida por la Dra. Miriam Peña Huerta.
“Celebración del Día de las Madres trabajadoras del H. Congreso del Estado de Puebla”, organizado de manera coordinada por la Presidenta del Voluntariado y la Titular de la Unidad para la Igualdad de Género del Congreso del Estado.
Entrega de las fotografías de hijas e hijos al personal de la estructura orgánica del H. Congreso del Estado de Puebla con motivo de la Celebración del Día de la Niña y del Niño
Conferencia virtual compartida por la Unidad de Género del Senado de la República, "Buentrato: Herramientas para una crianza respetuosa", impartida por la Mtra. Patricia Bordier Morteo, Oficial de Protección a la Infancia, UNICEF.
DIRECTORIO
|