Licenciado en economía, maestro en economía urbana regional y cuenta con doctorados en ciencia política, así como en finanzas públicas.
Fue profesor investigador de la BUAP por 35 años, ha escrito 8 libros, el último titulado, “la democradura y deuda oculta de RMV”, ponente de Instituciones de Educación Superior en países como China, Rusia, España, Chile, Argentina, Cuba y Colombia, por mencionar algunas.
Se ha desempeñado como Docente de licenciatura y doctorado en Instituciones como la Universidad Autónoma de Tlaxcala, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, Instituto de Ciencias Jurídicas así como de la Universidad Veracruzana.
Ha participado en el proyecto de investigación Observatorio de Economía y Finanzas en la BUAP , ha obtenido Reconocimientos como el de Perfil PROMEP y en el año 2018, obtuvo el premio internacional de CLACSO en investigación
Actualmente se desempeña como Diputado suplente en la LXIV Legislatura de Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, siendo integrante de las comisiones de Educación, Economía Comercio y Competitividad y Secretario de la Comisión de Gobernación y Población.
Cursó la Licenciatura de Administración en la UNAM; La Maestría en Administración Pública en el INAP, A. C.; El Doctorado en Administración Pública en la Universidad de Alcalá de Henares, España. Ha sido director del Centro de Estudios de Administración Estatal y Municipal del INAP; Director General de Recursos Humanos del Sistema DIF; Consultor externo de los Gobiernos de los Estados de Puebla, Nuevo León, Oaxaca y San Luis Potosí en materia de evaluación de la gestión pública con base en indicadores.
En el I.P.N. fue Coordinador del Programa de Investigación del Área de Administración Pública, Políticas Públicas y su Financiamiento; Fue responsable de los Proyectos de Investigación, Diseño de una Metodología para la elaboración de Diagnósticos Institucionales de carácter Financiero y Administrativo aplicado a la Administración Pública Municipal de México y Federalismo y Gobiernos Locales en México: Experiencias del Sector Salud, Educación, Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural. Asimismo, fue asesor del presidente de la Comisión de Fortalecimiento del Federalismo de la Cámara de Diputados; Director General Adjunto de Administración en la Subsecretaría de Negociaciones Comerciales Internacionales de la Secretaría de Economía; Director General Adjunto de Programación y Presupuesto Sectorial de la Secretaría de Energía. Director General Adjunto de Planeación de la Comisión Nacional de Hidrocarburos.
Actualmente es el Director General de la Firma Consultora Do Control Corporativo y Performance, A.C. ; Ha sido distinguido con el segundo lugar en el VI Concurso Latinoamericano de Administración para el Desarrollo (1986) otorgado por el Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo; Mención Honorífica en los exámenes profesional de Licenciatura (1982) y de grado de la Maestría (1987); obtuvo Mención Especial en el concurso del Premio Nacional de Administración Pública (1986) otorgada por el presidente de la República, Lic. Miguel de la Madrid Hurtado.
Mtro. David Hernández Rojas
Dr. Eudoxio Morales Flores
Dr. Marlon Santillán Quiroz
Dr. Roberto Ávalos Aguilar
Educación |
Finanzas Públicas |
Presupuesto |
Equidad de Género |
Bienestar Social |
Desarrollo Rural |
Transparencia y Rendición de Cuentas |
Turismo |
Desarrollo Económico |