Galerias 2024 |
Enero - Diciembre 2024El día 11 de marzo de 2025,la Unidad para la Igualdad de Género realizó la mesa de trabajo “Academia y Función Pública” en el Salón de Protocolo del H. Congreso del Estado de Puebla, con Titulares de las Unidades de Género de las universidades poblanas. En el presídium estuvo integrado por la Titular de la UIG, Lic. Daniela Mier Bañuelos, la Lic. Yasmin Flores Hernández, la Dra. Silvana Cárdenas Hernández, la Mtra. María Luisa Rodríguez, la Mtra. María Fernanda de los Santos y la Mtra. Elvia Rivera, como moderadora, la Mtra. Erika Hernández Rodríguez, dentro del marco de los “8 días para el 8M”.
El día 11 de marzo de 2025, la Unidad para la Igualdad de Género realizó la conferencia “Nuevas Masculinidades” dirigida al personal del Congreso del Estado, impartida por el Lic. José Antonio Torres Villafaña, en la sala 4 de Comisiones, dentro del marco de los “8 días para el 8M”.
El día 10 de marzo de 2025, la Unidad para la Igualdad de Género llevó a cabo el taller “Lenguaje Incluyente y No Sexista” en el Auditorio 18 de noviembre, impartido por la Dra. en Investigación e innovación educativa Alejandra Jabneel Sánchez Lara, dirigido al personal del Congreso del Estado, en donde se presentaron las principales diferencias entre lenguaje sexista, lenguaje no sexista y lenguaje incluyente, dentro del marco de los “8 días para el 8M”. Se llevó a cabo en Auditorio 18 de noviembre.
El día 10 de marzo de 2025, la Unidad para la Igualdad de Género llevó a cabo la mesa de trabajo “Interseccionalidades” en el Salón de Protocolo, en el presídium se contó con la participación de las Diputadas Ana Laura Gómez Ramírez, Gabriela Chumacero Rodríguez, el Diputado Roberto Zataráin Leal, Mtra. Minerva Chávez García, Titular del Voluntariado y de la Mtra. Rocío García Olmedo, dentro del marco de los “8 días para el 8M”.
El día 10 de marzo de 2025, la Titular de la Unidad para la Igualdad de Género, Lic. Daniela Mier Bañuelos asistió a la mesa de “Poesía Feminista”, impartida por la Lic. Citlalli Santos, la Mtra. Julieta Teresa Portillo Uribe y La Mtra. Andrea Rivas, evento organizado por la Mtra. Minerva García Chávez, Titular del Voluntariado dentro del marco de los “8 días para el 8M”.
El día 07 de marzo de 2025, la Titular de la Unidad para la Igualdad de Género, Lic. Daniela Mier Bañuelos asistió a la obra de teatro “Las Ubarry” de Óscar Liera y el concierto “Las mujeres en la música”, eventos organizados por la Mtra. Minerva García Chávez, Titular del Voluntariado dentro del marco de los “8 días para el 8M”.
la Unidad para la Igualdad de Género participó como ponente en el conversatorio “Los derechos de las mujeres a 50 años de la primera conferencia mundial sobre la mujer de 1975 y a 30 años de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing de 1995”, compartiendo presídium con la Presidenta Diputada Artemisa García Chávez, la Dip. Norma Pimentel Méndez, la Mtra. María del Rocío García Olmedo, la Lic. Susana Vanessa Otero, la Dra. María del Carmen Cruz, Dra. Nancy Granados Reyes y la Dra. Elva Rivera, bajo la moderación de la Dip. Xel Arianna Hernández García, dentro del marco de los “8 días para el 8M”. Se llevo a cabo en el Auditorio 18 de noviembre del H. Congreso del Estado de Puebla
El día 07 de marzo de 2025 , en el marco del #8M, la Titular de la Unidad para la Igualdad de Género, Lic. Daniela Mier Bañuelos participó en la exposición conmemorativa por el Día de la Mujer “Para las mujeres y niñas en TODA su diversidad: Derechos, Igualdad y Empoderamiento”. Con la participación de artistas del Barrio del Artista, colectivos, grupos feministas y al público en general. Evento que el H. Congreso del Estado de Puebla preparó por los “8 días para el 8M”, llevándose a cabo en el patio principal del recinto legislativo.
El día 07 de marzo de 2025, la titular de la Unidad para la Igualdad de Género, Lic. Daniela Mier Bañuelos asistió a la inauguración de la exposición “RE-PRODUCCIÓN. La Revolución de la mujer madura” de la fotógrafa Eugenia Couch, el cual se llevó a cabo en el lobby del Salón de Pleno, dentro del marco de los “8 días para el 8M”.
El día 06 de marzo de 2025, la Titular de la Unidad para la Igualdad de Género, asistió al Posicionamiento de las Diputadas integrantes de los Grupos Legislativos y Representaciones Legislativas en conmemoración del Día Internacional de la Mujer durante la Sesión Pública Ordinaria, llevada a cabo en el Salón de Plano.
El día 05 de marzo de 2025 , toma de protesta de la Lic. Daniela Mier Bañuelos como Titular de la Unidad para la Igualdad de Género del H. Congreso del Estado Libre y Soberano de Puebla.
El 25 de febrero se llevó a cabo la conferencia virtual “Mitos del amor romántico”, impartida por la Mtra. Edurne Ochoa Ledesma, Titular de la Unidad para la Igualdad de Género.
El viernes 21 de febrero se llevó a cabo en el Auditorio “18 de Noviembre” del nuevo recinto del H. Congreso del Estado de Puebla, se tuvo la charla de sensibilización “Mi papel en los riesgos psicosociales”, dirigida a los compañeros Directores, Titulares, Coordinadores y Jefaturas de departamento. Impartida por la Psic. Ariely Dayán Ramos Rosas, integrante de la Unidad para la Igualdad de Género.
El lunes 17 de febrero se llevó a cabo en la sala 4 del nuevo recinto legislativo del H. Congreso del Estado de Puebla, el primer encuentro con organizaciones civiles denominado “UIG+OSC” convocado por la Mtra. Edurne Ochoa Ledesma, Titular de la Unidad para la Igualdad de Género. Con la participación de la Diputada Gabriela Chumacero Rodríguez y diversas organizaciones de sociedad civil.
El lunes 17 de febrero se llevó a cabo en la sala 4 del nuevo recinto legislativo del H. Congreso del Estado de Puebla, el primer encuentro con organizaciones civiles denominado “UIG+OSC” convocado por la Mtra. Edurne Ochoa Ledesma, Titular de la Unidad para la Igualdad de Género. Con la participación de la Diputada Gabriela Chumacero Rodríguez y diversas organizaciones de sociedad civil.
El día 13 de febrero se instalaron en diversos puntos, dentro de la nueva sede del H. Congreso del Estado, banners con el Violentómetro laboral y la política de Igualdad de Género y no discriminación.
El día 28 de enero de 2025, la Maestra Edurne Ochoa, asistió a un encuentro Regional virtual de las Unidades para la Igualdad de Género con Parlamericas, se compartieron actividades que se han realizado dentro del H. Congreso del Estado de Puebla.
El día 24 de enero, en el marco del Día Naranja la Diputada Norma Pimentel dio la conferencia virtual “Elvia Carrillo Puerto, sufragismo & Violencia Política” para el personal del H. Congreso de Puebla.
El día 16 de Diciembre la Unidad para la Igualdad de Género asistió a un festival navideño, por parte de la Presidenta del Voluntariado, donde las personas trabajadoras del Poder Legislativo se retroalimentaron con la interpretación de Coros y sopranos donde nos deleitaron con villancicos navideños, el mensaje de la Presidenta Diputada de la Junta de Gobierno y Coordinación Política fue muy emotivo invitándonos a la reflexión de estas fechas al estar con nuestras familias que la paz y el amor este en nuestros hogares.
El día 12 de diciembre , la Unidad para la Igualdad de Género fue invitada a la inauguración la Expo Artesanal por la Presidenta del Voluntariado la Licenciada Minerva García Chávez, con el concierto coral “Venite Adoremus” con el Ensamble Coral Vivace, y la presentación de la Orquesta Infantil del Preescolar del CENHCH. A este evento asistió la Jefa del Departamento de Cultura Institucional, Transversalización e Investigación, de la Unidad para la Igualdad de Género.
La titular de la Unidad para la Igualdad de Género (UIG), Maestra Edurne Ochoa Ledesma, recibió una invitación para asistir al evento organizado por la Diputada Marisol Amieva, con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Discapacidad y así visualizar la importancia de la inclusión en el espacio público.
El 02 de diciembre, en el marco de los 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género, se llevó a cabo la conferencia virtual titulada “Esclavitud moderna: vulnerabilidad relacionada con el género”, con el objetivo de generar conciencia sobre las desigualdades sociales en el ámbito laboral.
El día 29 de noviembre en conmemoración del Día Internacional de las Mujeres Defensoras de los Derechos Humanos la Unidad para la Igualdad de Género del Congreso del Estado realizo el foro ''Historias de Vida por la Defensa de los Derechos Humanos''. Las Ponentes de este Foro fueron las activistas: C. Sheyla Zamudio Beltrán, C. Gabriela Chumacero Rodríguez, Viridiana Goiz. Se contó con la presencia de la Presidenta de la Junta de Gobierno y Cooperación Política, Laura Artemisa García Chávez, quién hizo entrega de los reconocimientos a las panelistas.
9 de diciembre. Se llevó a cabo la conferencia virtual “Cero Tolerancia a la Violencia Hacia las Mujeres” impartida por la Mtra. Adriana Leonel de Cervantes Ascencio. Dirigida a los integrantes de la estructura orgánica de H. Congreso del estado de Puebla.
La titular de la Unidad para la Igualdad de Género, Maestra Edurne Ochoa Ledesma, fue invitada al Programa ''La voz de Todos'', conducido por la Maestra Karina Zambrano, en dicho programa participó el Subsecretario Abraham Quiroz para hablar del tema ''Violencia contra la mujer''.
El 27 de noviembre, la titular de la Unidad para la Igualdad de Género, Maestra Edurne Ochoa Ledesma, fue invitada a una entrevista al PODCAST de Poblanerías.com, para hablar sobre las atribuciones que realiza la Unidad para la Igualdad de Género en el Congreso del Estado.Video
La titular de la Unidad para la Igualdad de Género, Maestra Edurne Ochoa Ledesma, acudió a la invitación realizada por la licenciada Minerva García Chávez, Presidenta del Voluntariado del Congreso del Estado de Puebla, a la presentación de la película “La Caída”, la cual aborda temas relacionados con la violencia sexual y la salud mental en el deporte.
En el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y en continuidad a la campaña permanente #YoMeComprometo en el Congreso del Estadio de Puebla, iniciaron las actividades de los 16 días de activismo empezando con la conferencia titulada ''16 Días de Activismo, 365 Compromisos'', en donde la Maestra Edurne Ochoa fungió como ponente. En el presídium la acompañaron la Activista Gabriela Chumacero, la Diputada Local por el noveno Distrito Norma Estela Pimentel Méndez y la Licenciada Minerva García Chávez, presidenta del voluntariado del Congreso del Estado.
La Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género Municipal, Licenciada Zaira González , extendió una invitación a la titular de la Unidad para la Igualdad de Género (UIG), Maestra Edurne Ochoa Ledesma, quien en conjunto con el Presidente Municipal Pepe Chedraui, tomó protesta a 25 personas que desempeñarán funciones como enlaces en las Unidades de Género de las diversas dependencias del Gobierno Municipal.
Por invitación de la Preparatoria 5 de Mayo de la Benemérita Universidad del Estado de Puebla, la Licenciada Ana Laura Romero Sierra, Jefa de Departamento de Cultura Institucional, Transversalización e Investigación de la Unidad para la Igualdad de Género acudió a impartir la conferencia ''Sicariato Digital''.
El 25 de noviembre, la titular de la Unidad para la Igualdad de Género (UIG), Maestra Edurne Ochoa Ledesma asistió a la inauguración de Puerta Violeta con la Presidenta Municipal de San Andrés Cholula, Lupita Cuautle, un espacio destinado a proporcionar atención integral a mujeres víctimas de violencia, así como a dar seguimiento a sus casos.
El día 25 de noviembre, en el marco de las medidas y acciones derivadas de la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM), se publica el video en el que participaron compañeros y compañeras del personal técnico-administrativo del recinto legislativo para la campaña #YoMeComprometo.
El 23 de noviembre la titular de la Unidad para la Igualdad de Género (UIG), maestra Edurne Ochoa Ledesma, participó en el Primer Encuentro: Liderando el Cambio un Futuro sin Violencia Contra la Mujer, organizado por parte de CEFAPSIC su participación fue como ponente en la conferencia titulada "Pégame, pero no me dejes”.
El día 22 de Noviembre de 2024, en cumplimiento con las medidas y acciones de los 16 días de activismo en conmemoración del día Internacional de la “Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la Unidad para la Igualdad de Género dio continuidad a las actividades de la campaña #YoMeComprometo. La actividad comenzó con un mensaje de bienvenida a cargo de la Licenciada Ana Laura Romero Sierra, Jefa del Departamento de la Unidad. Posteriormente, la Diputada Ana Laura destacó la relevancia de tomar acciones contundentes para combatir la Violencia de Género, subrayando la necesidad de generar compromisos individuales y colectivos en este ámbito. Esta actividad refuerza el compromiso institucional con la igualdad de género y la erradicación de toda forma de violencia contra las mujeres y las niñas.
La titular de la Unidad para la Igualdad de Género (UIG), Maestra Edurne Ochoa Ledesma, se reunió con la Licenciada Zaira González, Secretaria para la Igualdad Sustantiva de Género Municipal, para coadyuvar esfuerzos y fortalecer instancias en la lucha contra la violencia hacia las mujeres.
La titular de la Unidad para la Igualdad de Género (UIG), Maestra Edurne Ochoa Ledesma, sostuvo una reunión con diversas y diversos activistas para coordinar actividades en el marco de los 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género.
El jueves 21 de noviembre, la titular para la Igualdad de Género, Maestra Edurne Ochoa Ledesma, recibió una invitación por parte de la Facultad de Filosofía y Letras de la BUAP para participar en la conmemoración del Día Mundial de la Filosofía, integrándose a la mesa de discusión titulada "Filosofía y Género".
La titular de la Unidad para la Igualdad de Género, Maestra Edurne Ochoa Ledesma, (UIG) recibió una invitación para pronunciar las palabras de inauguración en el 8° Congreso de Género organizado por la Facultad de Estomatología de la BUAP.
La titular de la Unidad para la Igualdad de Género, Maestra Edurne Ochoa Ledesma, asistió a entrevista a Periódico Central con Edmundo Velázquez para hablar sobre las atribuciones que realiza la Unidad para la Igualdad de Género en el Congreso del Estado.
El 19 de noviembre, La titular de la Unidad para la Igualdad de Género, Maestra Edurne Ochoa Ledesma, llevó a cabo una reunión con la Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de Puebla (CDH Puebla), Abogada Rosa Isela Sánchez Soya, para explorar posibles alianzas en materia de Derechos Humanos de la mano de la Unidad para la Igualdad de Género (UIG).
En el marco de las medidas y acciones derivadas de la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM), el personal técnico-administrativo del recinto legislativo se adhirió a la campaña #YoMeComprometo, cuyo objetivo es erradicar todas las formas de violencia contra las mujeres. Como parte de esta iniciativa, el día 13 de noviembre se llevó a cabo la grabación de un video alusivo a la campaña Video
La titular de la Unidad para la Igualdad de Género, la Maestra Edurne Ochoa Ledesma, fue invitada como ponente en la semana de la Criminología organizada por la Facultad de Derecho, dicha ponencia se llevó a cabo en el Auditorio José María Morelos y Pavón en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla , donde abordó el tema del "Sicariato Digital", destacando su impacto y las estrategias necesarias para enfrentarlo.
El día 13 de noviembre de 2024, la titular de la Unidad para la Igualdad de Género, Edurne Ochoa Ledesma, participó en el podcast #MalHabladas, conducido por la activista Viridiana Ramírez. Durante su intervención, dialogaron sobre el trabajo realizado por la Unidad, así como los avances y desafíos de las mujeres en la vida pública y política.
El día 12 de noviembre, se realizó la primera conferencia virtual de la Unidad para la Igualdad de Género bajo la Titularidad de la Mtra. Edurne Ochoa Ledesma, impartida por la Doctora Mónica Mendoza Madrigal “NO ES NO”.
Se realizó la primera conferencia impartida por la Doctora Mónica Mendoza Madrigal, especialista en Investigación de la Comunicación por la Universidad Anáhuac. Durante su intervención, se abordaron temas fundamentales como la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres, el Mecanismo de Coordinación Interinstitucional en los subcomités, y la relevancia de la injerencia del Poder Legislativo en la implementación de estas medidas. Asistieron un total 40 personas trabajadoras de las Unidades Técnico-Administrativas.
El día 12 de noviembre, se realizó la primera conferencia impartida por la Doctora Mónica Mendoza Madrigal, especialista en Investigación de la Comunicación por la Universidad Anáhuac. Durante su intervención, se abordaron temas fundamentales como la Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres, el Mecanismo de Coordinación Interinstitucional en los subcomités, y la relevancia de la injerencia del Poder Legislativo en la implementación de estas medidas. Asistieron un total 40 personas trabajadoras de las Unidades Técnico-Administrativas.
El día 08 de octubre del 2024, la Maestra Edurne Ochoa, titular de la Unidad para la Igualdad de Género, se presentó en el Noticiero Radiorama (En Punto) conducido por Toño de la Vega. Durante la entrevista, compartió los avances, desafíos y estrategias implementadas para promover la igualdad en el ámbito institucional y social. Además, aprovechó el espacio para anunciar las actividades que se realizarán en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. La Maestra Edurne Ochoa reafirma su compromiso al frente de la Unidad para la Igualdad de Género, reafirmó una campaña permanente de Cero Tolerancia a la Violencia denominada #YoMeComprometo.
Audio El día Miércoles 06 de noviembre del 2024, el Voluntariado del Poder Legislativo, en suma con la Unidad para la Igualdad de Género implementó una jornada de vacunación, y recordó la importancia de la prevención y atención temprana a la salud. Esto como una acción permanente para el personal y familias de quienes laboran en el recinto.
Estuvieron a disposición de las personas interesadas los siguientes servicios:
El día 04 de noviembre se presentó la Mtra. Edurne Ochoa Ledesma como Titular de la Unidad para la Igualdad de Género, del Violentómetro Laboral del H. Congreso del Estado de Puebla y la invitación a ponerse las #GafasVioletas.
Toma de protesta de la Nueva Titular de la Unidad para la Igualdad de Género.
Charla Virtual de la Unidad para la Igualdad de Género “La Transversalidad de los riesgos psicosociales en la vida personal” impartida por la LP. Ariely Dayán Ramos Rosas, Maestrante en psicología organizacional. 11 de octubre de 2024.
Entrega de donativo del personal de la Unidad para la Igualdad de Género en el Centro de Acopio del Voluntariado del Congreso del Estado en apoyo a damnificados por los Huracanes. Mesón de Cristo. 10 de octubre de 2024.
Taller “Cuidado de la Salud Mental en el Servicio Público: Un compromiso doble” con motivo de la conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental, impulsado por el Voluntariado en vinculación con la Unidad para la Igualdad de Género. 09 de octubre de 2024. Auditorio Miguel Hidalgo.
Participación de la Titular de la Unidad para la Igualdad de Género, Mtra. Rocío García Olmedo, en la instalación de la Comisión de Igualdad de Género de la LXII Legislatura. Sala “Migrantes Poblanos”. 27 de septiembre de 2024.
Charla Virtual “Comunicación No Sexista y Lenguaje Incluyente” impartida por la Mtra. María Teresa González Galindo, Maestrante en Estrategias para el Desarrollo Agrícola Regional. 27 de septiembre de 2024.
Apertura de Buzones de Quejas instalados en el edificio principal y en el edificio alterno del Congreso del Estado, por la Ombudsperson, integrante del Grupo para la Igualdad Laboral y No Discriminación del Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Puebla. 27 de septiembre de 2024.
Conferencia virtual compartida por la Unidad Técnica para la Igualdad de Género del Senado de la República, “Política de Igualdad laboral y No discriminación" impartida por la Mtra. Sulma Campos Mata, Titular de la Unidad Técnica. 25 de septiembre de 2024.
Participación de la Titular de la Unidad para la Igualdad de Género, la Mtra. María del Rocío García Olmedo, a invitación del Comité Estatal de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción de Puebla, con la Capacitación Virtual "Ética Pública con Perspectiva de Género en la Administración Municipal" impartida a Presidentes Municipales Electos en dos grupos. 20 de septiembre de 2024.
Participación de la Señora Leonor Arroyo Rojas y el Señor José Hugo Pérez Pérez, trabajadores adscritos a la Presidencia y al área de Mantenimiento, que fueron invitados especiales en representación de la estructura orgánica del Congreso, a la Sesión Solemne del Tercer Informe de Actividades Legislativas otorgado por el Dip Edgar Valentín Garmendia de los Santos, Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, al cual asistió el Lic. Sergio Salomón Céspedes Peregrina, Gobernador Constitucional del Estado. 02 de septiembre de 2024.
Reunión de Trabajo Trimestral con el Grupo para la Igualdad Laboral y No Discriminación. Sala de Juntas del Edificio Alterno del Congreso del Estado. 30 de agosto de 2024.
Apertura de los Buzones de Quejas instalados en el edificio principal y en el edificio alterno del Congreso del Estado, a cargo de la persona Ombudsperson, integrante del Grupo para la Igualdad Laboral y No Discriminación del Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Puebla. 27 de agosto 2024..
Participación de la Titular de la Unidad para la Igualdad de Género, la Mtra. María del rocío García Olmedo, con la conferencia "Violencia de Género y Violencia Contra las Mujeres", en conmemoración del Día Naranja. Colegio de Puebla A:C: 26 de agosto de 2024.
Conferencia presencial “Ciberdelitos en el Estado de Puebla” impartida por Jesús Alfredo Páez San Martín, Jefe de Departamento de Atención y Prevención de Ciberdelitos, y Diego Alberto Martínez Sánchez, Analista Especializado de la Policía Cibernética perteneciente a la Secretaria de Seguridad Pública del Estado de Puebla. Salón Miguel Hidalgo. 23 de agosto de 2024.
Charla Virtual de la Unidad para la Igualdad de Género "Masculinidades Positivas: Un Encuentro Crítico con el Mundo Laboral" impartida por el Doctor en Psicología Social, Eduardo Rodríguez Villegas. 23 de agosto 2024.
Apertura de Buzones de Quejas y Denuncias instalados en el edificio principal y en el edificio alterno del Congreso del Estado, a cargo de la Ombudsperson, integrante del Grupo para la Igualdad Laboral y No Discriminación del Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Puebla. 23 de julio de 2024.
Reunión de sensibilización con el personal adscrito a la Presidencia del Congreso del Estado, impartida por la Mtra. María del Rocío García Olmedo, Titular de la Unidad para la Igualdad de Género, la Psicóloga Ariely Dayán Ramos Rosas y la Mtra. María Teresa González Galindo, Analista Especializada. 19 de julio de 2024.
Reunión de sensibilización con el personal adscrito a la Secretaría General, impartida por la Mtra. María del Rocío García Olmedo, Titular de la Unidad para la Igualdad de Género, la Psicóloga Ariely Dayán Ramos Rosas y la Mtra. María Teresa González Galindo, Analista Especializada. 19 de julio de 2024.
Charla Virtual de la Unidad para la Igualdad de Género “Corresponsabilidad de la Vida Laboral, Familiar y Personal con Perspectiva de Género” impartida por la Mtra. Gabriela Victoria Rosas Salas, Economista y Feminista. 19 de julio de 2024.
Charla Virtual de la Unidad para la Igualdad de Género “Ambiente Laboral” impartida por la Lic. Jessica Ramírez Castro, Capacitadora en materia de Derechos Humanos. 28 de junio de 2024.
Entrega de Certificados a las personas integrantes de la Unidad para la Igualdad de Género y del Grupo para la Igualdad Laboral y No Discriminación del Honorable Congreso del Estado de Puebla, en el estándar de competencia EC0943 Promoción de Igualdad y No Discriminación, impartida por el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla que se llevó a cabo en la Sala de Protocolo del H. Congreso del Estado de Puebla. 27 de junio de 2024.
Reunión de sensibilización con el personal adscrito al Instituto de Investigaciones Legislativas, Financieras y Socioeconómicas, a la Dirección General de Archivo, a la Unidad de Transparencia y la Unidad Técnica de la Comisión de Control, Vigilancia y Evaluación de la Auditoría Superior del Estado del H. Congreso del Estado Libre y Soberano de Puebla; impartida por la Mtra. María del Rocío García Olmedo, Titular de la Unidad para la Igualdad de Género, la Psicóloga Ariely Dayán Ramos Rosas y la Mtra. María Teresa González Galindo, Analista Especializada. Sala de Juntas del Edificio Alterno del Congreso. 26 de junio de 2024.
Apertura de buzones de Quejas y Denuncias instalados en el edificio principal y en el edificio alterno del Congreso del Estado, a cargo de la Ombudsperson, integrante del Grupo para la Igualdad Laboral y No Discriminación del Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Puebla. 25 de junio de 2024.
Reunión de sensibilización con el personal adscrito al Órgano Interno de Control, impartida por la Mtra. María del Rocío García Olmedo, Titular de la Unidad para la Igualdad de Género, la Psicóloga Ariely Dayán Ramos Rosas y la Mtra. María Teresa González Galindo, Analista Especializada. Sala de Juntas del Edificio Alterno al Congreso. 19 de junio de 2024.
Reunión de sensibilización con el personal adscrito a la Unidad de Atención Ciudadana, impartida por la Mtra. María del Rocío García Olmedo, Titular de la Unidad para la Igualdad de Género, la Psicóloga Ariely Dayán Ramos Rosas y la Mtra. María Teresa González Galindo, Analista Especializada. 19 de junio de 2024.
Carrera con Causa “Por Amor al Prójimo 2da. Edición" convocada por el Congreso del Estado a través del Voluntariado y de la Unidad para la Igualdad de Género. Categorías libre, recreativa y para personas con discapacidad motriz y visual, 5 y 10 kilómetros. 16 de junio de 2024.
Desayuno de celebración del “Día del Padre”, a padres trabajadores de la estructura orgánica del H. Congreso del Estado, con la participación de la charla del Lic. Israel Hernández Corona, “Género y Responsabilidad Paterna”. Hotel Quinta Real. 14 de junio de 2024.
Entrega de donativos del personal adscrito a la estructura orgánica del Congreso del Estado de Puebla. Carrera con Causa “Por Amor al Prójimo”, patio “Ignacio Zaragoza”. 12 de junio de 2024.
Apertura de Buzones de Quejas y Denuncias instalados en el edificio principal y en el edificio alterno del Congreso del Estado, a cargo de la Ombudsperson, integrante del Grupo para la Igualdad Laboral y No Discriminación del Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Puebla. 29 de mayo de 2024.
Charla Virtual de la Unidad para la Igualdad de Género “Redes de Apoyo Laboral, una estrategia frente al Burnout” impartida por la Lic. Erika Meza Rosas, Consultora en materia de Derechos Humanos, Atención a la Violencia Social, Atención a Víctimas y Democracia Familiar. 24 de mayo de 2024.
Reunión de sensibilización con el personal adscrito a la Dirección General de Comunicación y Vinculación, impartida por la Mtra. María del Rocío García Olmedo, Titular de la Unidad para la Igualdad de Género, la Psicóloga Ariely Dayán Ramos Rosas y la Mtra. María Teresa González Galindo, Analista Especializada. 23 de mayo de 2024.
Las personas integrantes de la Unidad para la Igualdad de Género realizaron un donativo a la Cruz Roja Mexicana, con motivo de la Colecta Nacional #Todossomoshéroes. Patio Ignacio Zaragoza del Congreso del Estado. 22 de mayo de 2024.
Sesión de Instalación del Comité de Prevención, Atención y Seguimiento de las Conductas Prohibidas del Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Puebla, que determina el Protocolo de Prevención, Atención y Seguimiento de las Conductas Prohibidas, integrado por el Diputado Edgar Valentín Garmendia de los Santos, Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, la Mtra. Fernanda Abdeyan Godos Balderas, Secretaria General, el C.P. Israel Martínez González, Director General de Administración y Finanzas, el Dr. José Díaz Lozada, Director General de Asuntos Jurídicos, de Estudios y de Proyectos Legislativos, la CP. Julieta Hernández Vega, Titular del Órgano Interno de Control, la Mtra. María del Rocío García Olmedo, Titular de la Unidad para la Igualdad de Género y la C. María del Rosario Báez Sánchez, Ombudsperson, integrante del Grupo para la Igualdad Laboral y No Discriminación. 22 de mayo de 2024.
Reunión de Trabajo Trimestral con el Grupo para la Igualdad Laboral y No Discriminación. Sala de Juntas del Edificio Alterno del Congreso del Estado. 20 de mayo de 2024.
Presentación de la Segunda Edición de la Carrera “ Por Amor al Prójimo”, presentes el Diputado Edgar Valentín de los Santos, Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, la Enfermera Sandra Gabriela Flores Mendoza, Presidenta del Voluntariado del Honorable Congreso de Puebla, la Diputada Lucía Morales Herrera, Presidenta de la Comisión de Juventud y Deporte, la Mtra. Fernanda Abdeyan Godos Balderas, Secretaria General, la Mtra. María del Rocío García Olmedo, Titular de la Unidad para la Igualdad de Género, la C. Yadira Lira Navarro, Directora General del Instituto Poblano del Deporte , el C. Arturo Carmona Flores, Jefe de Departamento de Cultura Física y Deporte Social del Instituto Poblano del Deporte y Diputados y Diputadas de la LXI Legislatura.
Desayuno por motivo de la celebración del “Día de las Madres Trabajadoras” del H. Congreso del Estado y participación de la Mtra. Gabriela Victoria Rosas Salas, con el tema “La Carga Mental: El Costo del Trabajo Invisible de la Maternidad”. Hotel Quinta Real. 09 de mayo de 2024.
Reunión de sensibilización con el personal adscrito a la Dirección General de Asuntos Jurídicos, de Estudios y de Proyectos Legislativos, impartida por la Mtra. María del Rocío García Olmedo, Titular de la Unidad para la Igualdad de Género, la Psicóloga Ariely Dayán Ramos Rosas y María Teresa González Galindo, Analista Especializada. 08 de mayo de 2024. Salón Miguel Hidalgo.
Final del Torneo Interno de Fútbol 7 del Honorable Congreso de Puebla. Ganadores equipo varonil “Los Generales”, Ganadoras equipo femenil “Galactipinks”. Canchas Deportivas “La Piedad”. 07 de mayo de 2024.
Celebración del “Día del Niño y la Niña” en las instalaciones del edificio principal del Honorable Congreso de Puebla, contando con una diversidad de actividades y la participación de la Narradora Victoria Abril Morales Rivera. 30 de abril de 2024.
Donación con causa de la Unidad para la Igualdad de Género al Voluntariado del Honorable Congreso del Estado de Puebla. 29 de abril de 2024.
Semifinal del Torneo Interno de Fútbol 7 del Honorable Congreso del Estado de Puebla. Canchas Deportivas “La Piedad”. 23 de abril de 2024.
Participación como ponente de la Titular de la Unidad para la Igualdad de Género, Mtra. María del Rocío García Olmedo, en el tema “El Papel de las Mujeres en la Función Pública”, acompañada por la Diputada Iliana Jocelyn Olivares López, el Encargado de Despacho de la Auditoría Superior, Francisco Fidel Teomitzi Sánchez y demás integrantes de la estructura orgánica de la Alta Dirección de la Auditoría Superior del Estado de Puebla. 25 de abril de 2024.
Certificación de las personas integrantes de la Unidad para la Igualdad de Género y del Grupo para la Igualdad Laboral y No Discriminación del Honorable Congreso del Estado de Puebla, en el estándar de competencia EC0943 Promoción de Igualdad y No Discriminación, impartida por el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla. 24 de abril de 2024.
Apertura de Buzones de Quejas y Denuncias instalados en el edificio principal y en el edificio alterno del Congreso del Estado, a cargo de la Ombudsperson, integrante del Grupo para la Igualdad Laboral y No Discriminación del Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Puebla. 24 de abril de 2024.
Segunda ronda de partidos del Torneo de Futbol 7 del Honorable Congreso del Estado de Puebla. Canchas Deportivas “La Piedad”. 23 de abril de 2024.
Reunión de sensibilización con el personal adscrito a la Dirección General de Administración y Finanzas, impartida por la Mtra. María del Rocío García Olmedo, Titular de la Unidad para la Igualdad de Género, la Psicóloga Ariely Dayán Ramos Rosas y María Teresa González Galindo, Analista Especializada. 19 de abril de 2024. Salón Miguel Hidalgo.
Charla Virtual de la Unidad para la Igualdad de Género “Mi Bienestar Laboral, Responsabilidad de Todos y Todas” impartida por la Mtra. Donaxi Hernández Vichido, Especialista en Psicología Organizacional. 19 de abril de 2024.
Inauguración del Torneo Interno de Futbol 7 del H. Congreso de Puebla, por parte del Diputado Edgar Valentín Garmendia de los Santos, Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Mtra. Fernanda Abdeyan Godos Balderas, Secretaría General, Mtra. María del Rocío García Olmedo, Titular de la Unidad para la Igualdad de Género y el C. Guillermo Antonio Iriarte González, Director General del Instituto Municipal del Deporte del Municipio de Puebla. Canchas Deportivas "La Piedad". 16 de abril de 2024.
Sesión Extraordinaria del Grupo Interdisciplinario de Valoración Documental. Sala 3 "Legisladores de Puebla". 12 de abril de 2024.
Entrega de uniformes a capitanas y capitanes del Torneo Interno de Fútbol 7 del Honorable Congreso Libre y Soberano de Puebla, en el Patio Central "Ignacio Zaragoza" del Edificio Principal del Congreso. 11 de abril de 2024.
Reunión con capitanes y capitanas del Torneo Interno de Futbol 7 del Honorable Congreso del Estado de Puebla. Sala de Juntas del Edificio Alterno. 09 de abril de 2024.
Charla presencial “Inteligencia Emocional y Mindfulness” con motivo del Día Mundial de la Salud, impartida por el Lic. José Efraín Flores Pereyra, Capacitador Laboral y Asesor de Empresas en Áreas de Desarrollo Organizacional. Salón Miguel Hidalgo. 08 de abril de 2024.
Reunión de sensibilización con el personal adscrito a la Dirección de Servicios Legislativos, impartida por la Psicóloga Ariely Dayán Ramos Rosas. 05 de abril de 2024.
Charla Virtual de la Unidad para la Igualdad de Género “Estrés Laboral” impartida por el Lic. José Efraín Flores Pereyra, Capacitador Laboral y Asesor de empresas en áreas de Desarrollo Organizacional. 22 de marzo de 2024.
Participación como Oradora Principal de la Titular de la Unidad para la Igualdad de Género la Mtra. María del Rocío García Olmedo en la Ceremonia de Conmemoración del CCXVIII aniversario del natalicio de Benito Pablo Juárez García. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. 21 de marzo de 2024.
Instalación del Grupo Interdisciplinario del Honorable Congreso del Estado de Puebla. Salón de Protocolo. 20 de marzo de 2024.
Ceremonia de celebración por el Día del Trabajador y Trabajadora del Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Puebla. Salón de Plenos. 15 de marzo de 2024.
Participación como ponente en la mesa redonda titulada “Retos y Desafíos de la Paridad en la Administración Pública Federal” convocada por el Instituto Nacional de Administración Pública en el marco del convenio celebrado por el Instituto Nacional de las Mujeres, impartido en la Ciudad de México el día 14 de febrero de 2024.
Apertura de Buzones de Quejas y Denuncias instalados en el edificio principal y en el edificio alterno del Congreso del Estado, a cargo de la Ombudsperson, integrante del Grupo para la Igualdad Laboral y No Discriminación del Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Puebla. 13 de marzo de 2024.
La Unidad para la Igualdad de Género, en apoyo a la lucha por la conmemoración del Día Internacional de las Mujeres, llevó a cabo la repartición a todas las áreas técnico-administrativas del Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Puebla, lazos morados representativos de esta conmemoración. 08 de marzo de 2024.
Participación como ponente de la Mtra. María del Rocío García Olmedo, Titular de la Unidad para la Igualdad de Género, en el evento “Diálogo entre mujeres a una década de la paridad en México”, a invitación de la Unidad Técnica de Igualdad de Género y No Discriminación del Instituto Nacional Electoral. 07 de marzo de 2024. Ciudad de México.
Visita guiada a legisladores Alemanes para conocer las instalaciones del Honorable Congreso del Estado de Puebla por el Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, el Dip. Edgar Valentín Garmendia de los Santos, la Secretaria General, la Mtra. Fernanda Godos Balderas, la Titular de la Unidad para la Igualdad de Género la Mtra. María del Rocío García Olmedo y el Lic. Joaquín Maldonado Ibargüen, Director General de Servicios Legislativos. 29 de febrero de 2024.
Colocación de Portafolletos en puntos estratégicos del edificio principal y alterno: buzones de quejas y relojes biométricos. 28 de febrero de 2024.
Reunión de Trabajo Trimestral con el Grupo para la Igualdad Laboral y No Discriminación del Honorable Congreso del Estado Libre y Soberano de Puebla, que se llevó a cabo en la Sala de Juntas del Edificio Alterno del Congreso. 26 de febrero de 2024.
Conferencia Virtual “Guía práctica violencia política” impartida por la Mtra. Teresa Hevia Rocha y por la Mtra. Cecilia Lavalle Torres, autoras de la Guía práctica para saber qué es, qué hacer y a dónde acudir. Organizada por la Unidad Técnica para la Igualdad de Género del Senado de la República. 23 de febrero de 2024.
Charla Virtual “Espacios Laborales, libres de violencia” impartida por la Mtra. Natalí Beatriz Hernández Arias, Directora del Centro de Análisis, Formación e Iniciativa Social A.C. 23 de febrero de 2024.
Colocación de banners en edificio principal y alterno para difundir el Violentómetro Laboral.
Asistencia a la sesión de la Comisión de Igualdad de Género, para dar el informe de los trabajos que ha realizado la Unidad para la Igualdad de Género. 20 de febrero de 2024. En la Sala de Comisiones número uno "Migrantes Poblanos" del H. Congreso del Estado Libre y Soberano de Puebla.
Participación como ponente de la Titular de la Unidad para la Igualdad de Género, la Mtra. María del Rocío García Olmedo, en el Foro Nacional "Las Unidades de Igualdad de Género constructoras de la Política Nacional de Igualdad entre Mujeres y Hombres" a invitación de INMUJERES llevado a cabo en la CD de México los dias 15 y 16 de febrero 2024.
“Encuentro Nacional de Unidades de Igualdad de Género de los Poderes Legislativos” Sede: Congreso de Estado de Puebla. 8 y 9 de febrero de 2024.
Capacitación virtual de la Unidad para la Igualdad de Género “Presentación de Documentos Fundacionales actualizados y acciones a desarrollar en 2024” impartida por la Titular de la Unidad para la Igualdad de Género la Mtra. María del Rocío García Olmedo. 26 de enero de 2024.
Asistencia a la comparecencia con Diputados, Diputadas de la Comisión de Igualdad de Género del Congreso del Estado de la Titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva del Gobierno del Estado. 24 de enero de 2024. H. Congreso del Estado Libre y Soberano de Puebla.
Primera Reunión de Vinculación para el cumplimiento de la Política de Igualdad Laboral y No Discriminación con la Jefatura de Recursos Humanos y Capacitación y la Unidad para la Igualdad de Género del H. Congreso del Estado Libre y Soberano de Puebla. 17 de enero de 2024.
|